Ebc
Jueves, 12 Septiembre 2024 17:58
*LOS MEJORES INSECTICIDAS*
A veces buscamos los insecticidas que nos dicen que funcionan, aunque a menudo son poco eficaces y caros.
Os quería hoy recordar algunos datos sobre golondrinas, aviones y vencejos, aves de la misma familia que conviven con nosotros en el pueblo.
Estas pequeñas aves cumplen a la perfeccion el papel asignado por la naturaleza.
Comen como media 8.000 insectos diarios cada uno.
Las tres aves migran a zonas más calientes sobre la segunda quincena de agosto, cuando empiezan a decrecer los insectos. Los vencejos lo hacen alrededor de la festividad de Santiago. Llegan a recorrer 5.000 kilómetros buscando temperaturas más altas, retornando cada año al mismo sitio.
Deberiamos tomar conciencia del que estas aves significan para nosotros, siendo los mejores aliados contra los molestos bichos.
No les molestes, ni estropees sus nidos (totalmente prohibido).
¡¡Larga vida para estos inestimables compañeros del estío.
Saludos
A veces buscamos los insecticidas que nos dicen que funcionan, aunque a menudo son poco eficaces y caros.
Os quería hoy recordar algunos datos sobre golondrinas, aviones y vencejos, aves de la misma familia que conviven con nosotros en el pueblo.
Estas pequeñas aves cumplen a la perfeccion el papel asignado por la naturaleza.
Comen como media 8.000 insectos diarios cada uno.
Las tres aves migran a zonas más calientes sobre la segunda quincena de agosto, cuando empiezan a decrecer los insectos. Los vencejos lo hacen alrededor de la festividad de Santiago. Llegan a recorrer 5.000 kilómetros buscando temperaturas más altas, retornando cada año al mismo sitio.
Deberiamos tomar conciencia del que estas aves significan para nosotros, siendo los mejores aliados contra los molestos bichos.
No les molestes, ni estropees sus nidos (totalmente prohibido).
¡¡Larga vida para estos inestimables compañeros del estío.
Saludos
Ebc
Jueves, 12 Septiembre 2024 17:58
*LOS MEJORES INSECTICIDAS*
A veces buscamos los insecticidas que nos dicen que funcionan, aunque a menudo son poco eficaces y caros.
Os quería hoy recordar algunos datos sobre golondrinas, aviones y vencejos, aves de la misma familia que conviven con nosotros en el pueblo.
Estas pequeñas aves cumplen a la perfeccion el papel asignado por la naturaleza.
Comen como media 8.000 insectos diarios cada uno.
Las tres aves migran a zonas más calientes sobre la segunda quincena de agosto, cuando empiezan a decrecer los insectos. Los vencejos lo hacen alrededor de la festividad de Santiago. Llegan a recorrer 5.000 kilómetros buscando temperaturas más altas, retornando cada año al mismo sitio.
Deberiamos tomar conciencia del que estas aves significan para nosotros, siendo los mejores aliados contra los molestos bichos.
No les molestes, ni estropees sus nidos (totalmente prohibido).
¡¡Larga vida para estos inestimables compañeros del estío.
Saludos
A veces buscamos los insecticidas que nos dicen que funcionan, aunque a menudo son poco eficaces y caros.
Os quería hoy recordar algunos datos sobre golondrinas, aviones y vencejos, aves de la misma familia que conviven con nosotros en el pueblo.
Estas pequeñas aves cumplen a la perfeccion el papel asignado por la naturaleza.
Comen como media 8.000 insectos diarios cada uno.
Las tres aves migran a zonas más calientes sobre la segunda quincena de agosto, cuando empiezan a decrecer los insectos. Los vencejos lo hacen alrededor de la festividad de Santiago. Llegan a recorrer 5.000 kilómetros buscando temperaturas más altas, retornando cada año al mismo sitio.
Deberiamos tomar conciencia del que estas aves significan para nosotros, siendo los mejores aliados contra los molestos bichos.
No les molestes, ni estropees sus nidos (totalmente prohibido).
¡¡Larga vida para estos inestimables compañeros del estío.
Saludos
Ebc
Viernes, 06 Septiembre 2024 06:40
PADRE AJO (2 de 4)
....Padre ajo, eres eficaz contra los infartos, diabetes, hemorroides, y problemas de tensión arterial.
"Me decía mi padre: Si comes ajos, respirarás mejor y te cansarás menos, porque la sangre se mueve más fluida.
Un truco. Si te pica o huele la boca tras haber comido ajo, mastica manzana, regaliz, perejil o mantén en ella unos granos de café y se acabó el problema.
Horcajadeños, criadlo en vuestros huertos, terrazas o patios. No abandonéis esta costumbre, pues esta perla no puede perder su brillo.
Plegaria:
"¡Padre Ajo que estás bajo tierra, óyeme! Surge a la superficie saturado de ácido alílico, indispensable para sanar las ensaladas que tanto convienen a los gotosos y desinfecta nuestras comidas".
"Unido al limón penetra en las gargantas de la gente y cura sus anginas. No tardes en entrar en el estómago y cicatriza las úlceras de quienes las padezcan".
"Depura con tus ácidos las bocas de los mayores y sana sus encías y llagas". ¡Mata las lombrices de los niños!¡Haz a la vez más fluida la sangre de los escleróticos y obesos!.
*-Entrecomillados sacados del libro "Medicina y salud" del doctor Capó-
Saludos
....Padre ajo, eres eficaz contra los infartos, diabetes, hemorroides, y problemas de tensión arterial.
"Me decía mi padre: Si comes ajos, respirarás mejor y te cansarás menos, porque la sangre se mueve más fluida.
Un truco. Si te pica o huele la boca tras haber comido ajo, mastica manzana, regaliz, perejil o mantén en ella unos granos de café y se acabó el problema.
Horcajadeños, criadlo en vuestros huertos, terrazas o patios. No abandonéis esta costumbre, pues esta perla no puede perder su brillo.
Plegaria:
"¡Padre Ajo que estás bajo tierra, óyeme! Surge a la superficie saturado de ácido alílico, indispensable para sanar las ensaladas que tanto convienen a los gotosos y desinfecta nuestras comidas".
"Unido al limón penetra en las gargantas de la gente y cura sus anginas. No tardes en entrar en el estómago y cicatriza las úlceras de quienes las padezcan".
"Depura con tus ácidos las bocas de los mayores y sana sus encías y llagas". ¡Mata las lombrices de los niños!¡Haz a la vez más fluida la sangre de los escleróticos y obesos!.
*-Entrecomillados sacados del libro "Medicina y salud" del doctor Capó-
Saludos
Ebc
Jueves, 29 Agosto 2024 10:09
Cerros de Horcajada.
SAN BARTOLOMÉ.
Es un cerro singular de los que rodean a Horcajada. Está orientado hacia el suroeste visto desde el pueblo.
Geográficamente pertenece a Torrejoncillo del Rey, sin embargo siempre fue un referente para las horcajadeñas/ños, al ser lindero y comenzar los primeros paisajes realmente alcarreños. Tiene una altitud de 1040 mts. y de alguna manera divide la mancha de la pre sierra.
En su cima podrás encontrar un hito de control geodésico, las ruinas de la torre telegráfica óptica 106 y también las de un pequeño convento con santería, según consta en mapas de 1.936, construidas a cal y canto.
Desde su cima se divisan más de cien kilómetros, incluida la Sierra de Madrid.
Decían los de horcajada: ¡¡El cerro san Bartolomé se pone oscuro, rápido está la lluvia aquí!! Una realidad muchas veces comprobada.
Saludos.
SAN BARTOLOMÉ.
Es un cerro singular de los que rodean a Horcajada. Está orientado hacia el suroeste visto desde el pueblo.
Geográficamente pertenece a Torrejoncillo del Rey, sin embargo siempre fue un referente para las horcajadeñas/ños, al ser lindero y comenzar los primeros paisajes realmente alcarreños. Tiene una altitud de 1040 mts. y de alguna manera divide la mancha de la pre sierra.
En su cima podrás encontrar un hito de control geodésico, las ruinas de la torre telegráfica óptica 106 y también las de un pequeño convento con santería, según consta en mapas de 1.936, construidas a cal y canto.
Desde su cima se divisan más de cien kilómetros, incluida la Sierra de Madrid.
Decían los de horcajada: ¡¡El cerro san Bartolomé se pone oscuro, rápido está la lluvia aquí!! Una realidad muchas veces comprobada.
Saludos.
Ebc
Viernes, 23 Agosto 2024 08:16
LA FUENTE DE LA ZARZA.
Esta fuente está situada cerca de la ceja de la umbría de Valdenaharros, a medio camino de esta la localidad desde Horcajada.
Su estado de conservación no es el peor, pues se recogió el agua para rellenar un depósito contraincendios que en la actualidad no funciona y está abandonado.
En los últimos 45 años se ha visto esta fuente seca, aunque con las sucesivas sequías se aminora hasta casi solo gotear.
Si visitas el lugar, verás una zona ocupada por jabalies y corzos, entre pinos, espinos albares (majuelos) y matorral.
Es triste que muchas fuentes del término no se mantengan al menos en estas condiciones. Aquí beben todos los animales desde los mayores a pequeñas avecillas.
Recuperar las fuentes sería pues, una buena manera de luchar a favor del medio ambiente.
Saludos.
Esta fuente está situada cerca de la ceja de la umbría de Valdenaharros, a medio camino de esta la localidad desde Horcajada.
Su estado de conservación no es el peor, pues se recogió el agua para rellenar un depósito contraincendios que en la actualidad no funciona y está abandonado.
En los últimos 45 años se ha visto esta fuente seca, aunque con las sucesivas sequías se aminora hasta casi solo gotear.
Si visitas el lugar, verás una zona ocupada por jabalies y corzos, entre pinos, espinos albares (majuelos) y matorral.
Es triste que muchas fuentes del término no se mantengan al menos en estas condiciones. Aquí beben todos los animales desde los mayores a pequeñas avecillas.
Recuperar las fuentes sería pues, una buena manera de luchar a favor del medio ambiente.
Saludos.
Ebc
Miércoles, 14 Agosto 2024 07:51
Muchas gracias a quienes de una u otra manera han participado y asistido a estas actividades.
También a quienes ayudan a "HACER PUEBLO" y que tido esto se convierta en realidad.
Saludos
También a quienes ayudan a "HACER PUEBLO" y que tido esto se convierta en realidad.
Saludos
Ebc
Miércoles, 31 Julio 2024 16:24
Próximas actividades en Horcajada de la Torre.
* SABADO 10 DE AGOSTO A LAS 22:30, en la Plaza de Arriba: Concierto de piano a cargo de nuestro vecino Jorge Hernán Almonacid. A continuación el concurso "Conoce Horcajada".
*13 DE AGOSTO A LAS 22:30, en la Plaza de Arriba, concentración para subir a la cima del Barranco Gil a ver las Perseidas.
Saludos
* SABADO 10 DE AGOSTO A LAS 22:30, en la Plaza de Arriba: Concierto de piano a cargo de nuestro vecino Jorge Hernán Almonacid. A continuación el concurso "Conoce Horcajada".
*13 DE AGOSTO A LAS 22:30, en la Plaza de Arriba, concentración para subir a la cima del Barranco Gil a ver las Perseidas.
Saludos
Ebc
Jueves, 25 Julio 2024 17:27
Apellidos de Horcajada.
-FEIJOÓ-
Como preliminar, decir que no se encuentra el dato por el que el cambio de la tilde o incluso sin ella varíe el origen de este linaje, concretamente el de Caballero.
Procede de Galicia. Giralte Feijóo, "fundador de la villa de Freixo de espada a cinta".
Tiene un escudo con fondo de gules (rojo) y una espada de plata con punta de oro, a la que acompañan seis bezantes (monedas de oro) colocados a dos en palo.
Se asegura haber visto una sepultura de un Caballero Feijoó con esta inscripción: Aquí Díaz fé Feixoó, escudeyro y bon fidalgo e caballero, gran cazador e montero.
Según la simbología este apellido significa: Fortaleza, valor, osadía, obligación de servicio, justicia y soberanía.
Saludos.
-FEIJOÓ-
Como preliminar, decir que no se encuentra el dato por el que el cambio de la tilde o incluso sin ella varíe el origen de este linaje, concretamente el de Caballero.
Procede de Galicia. Giralte Feijóo, "fundador de la villa de Freixo de espada a cinta".
Tiene un escudo con fondo de gules (rojo) y una espada de plata con punta de oro, a la que acompañan seis bezantes (monedas de oro) colocados a dos en palo.
Se asegura haber visto una sepultura de un Caballero Feijoó con esta inscripción: Aquí Díaz fé Feixoó, escudeyro y bon fidalgo e caballero, gran cazador e montero.
Según la simbología este apellido significa: Fortaleza, valor, osadía, obligación de servicio, justicia y soberanía.
Saludos.
Ebc
Jueves, 18 Julio 2024 12:11
-NOTICIAS DE NUESTRA ZONA AÑO 1.964-.
*Se realiza una importante plantación de pinos en la Umbría de Valdenaharros. A la vez se plantan por parte de los alumnos, unos cuantos ejemplares junto a las Escuelas, siendo maestro don Vicente.
*Durante el mes de agosto torea en Cuenca, Manuel Benítez "El Cordobés".
*El alcalde de Cuenca Rodrigo Lozano, cambia las fechas de La Feria de Cuenca, pasándolas de Septiembre a Agosto.
*Se inaugura la línea de TALGO Madrid/Valencia por Cuenca, dejando el recorrido en cinco horas y media.
*La Selección de Futbol gana a la URSS la primera Eurocopa en el Bernabéu.
*En el mundo, Marthin Luther King recibe el Nobel de la Paz.
Saludos.
*Se realiza una importante plantación de pinos en la Umbría de Valdenaharros. A la vez se plantan por parte de los alumnos, unos cuantos ejemplares junto a las Escuelas, siendo maestro don Vicente.
*Durante el mes de agosto torea en Cuenca, Manuel Benítez "El Cordobés".
*El alcalde de Cuenca Rodrigo Lozano, cambia las fechas de La Feria de Cuenca, pasándolas de Septiembre a Agosto.
*Se inaugura la línea de TALGO Madrid/Valencia por Cuenca, dejando el recorrido en cinco horas y media.
*La Selección de Futbol gana a la URSS la primera Eurocopa en el Bernabéu.
*En el mundo, Marthin Luther King recibe el Nobel de la Paz.
Saludos.
Ebc
Viernes, 12 Julio 2024 08:08
Historia cercana
*Segunda batalla de Ucles en 1.809*
En duque del Infantado andaba por Cuenca con 20.000 hombres preparados para entrar en combate.
Al frente del general Venegas se produjo en Tarancón un choque el día 25 de diciembre en medio de una inmensa nevada, que hizo retroceder al ejército des
ocupación francés.
El día 15 de enero se produjo otro enfrentamiento en Tribaldos (cerca deUclés).
Los militares sitiados en Huelves huyeron hacia Rozalen.
Deteriorado el ejército de Venegas se retiró a Carrascosa del Campo, sin poder redimir la derrota, emprendieron el camino por Horcajada hasta Cuencay despues a Murcia.
Mientras las tropas francesas tomaron Ucles cometiendo toda clase de excesos. Los monjes fueron vejados y al menos 300 mujeres fueron violadas.
El resultado de esta batalla fue calamitoso, quedando 1.000 muertos y 6.000 prisioneros.
Saludos.
*Segunda batalla de Ucles en 1.809*
En duque del Infantado andaba por Cuenca con 20.000 hombres preparados para entrar en combate.
Al frente del general Venegas se produjo en Tarancón un choque el día 25 de diciembre en medio de una inmensa nevada, que hizo retroceder al ejército des
ocupación francés.
El día 15 de enero se produjo otro enfrentamiento en Tribaldos (cerca deUclés).
Los militares sitiados en Huelves huyeron hacia Rozalen.
Deteriorado el ejército de Venegas se retiró a Carrascosa del Campo, sin poder redimir la derrota, emprendieron el camino por Horcajada hasta Cuencay despues a Murcia.
Mientras las tropas francesas tomaron Ucles cometiendo toda clase de excesos. Los monjes fueron vejados y al menos 300 mujeres fueron violadas.
El resultado de esta batalla fue calamitoso, quedando 1.000 muertos y 6.000 prisioneros.
Saludos.