Ebc
Viernes, 20 Enero 2023 09:15
Apellidos de Horcajada
PLAZA
Apellido vasco de los tiempos de la Reconquista, concretamente de Valmaseda (Vizcaya).
Su escudo se compone de: En un Campo de Sinople (verde), un Roble afrutado en Oro y un Lebrel con collar de Oro atado al tronco. También lleva incorporada una Flor de Lis del mismo color.
Significa: Fe, amistad, respeto, esperanza y grandeza.
Por contener un perro lebrel, también se le concede: Coraje y fidelidad.
Estudiando el apellido PLAZA se se ve que es procedente del latín, (Calle ancha, patio de Corral).
Saludos
PLAZA
Apellido vasco de los tiempos de la Reconquista, concretamente de Valmaseda (Vizcaya).
Su escudo se compone de: En un Campo de Sinople (verde), un Roble afrutado en Oro y un Lebrel con collar de Oro atado al tronco. También lleva incorporada una Flor de Lis del mismo color.
Significa: Fe, amistad, respeto, esperanza y grandeza.
Por contener un perro lebrel, también se le concede: Coraje y fidelidad.
Estudiando el apellido PLAZA se se ve que es procedente del latín, (Calle ancha, patio de Corral).
Saludos
Fallecimiento
Martes, 17 Enero 2023 12:39
Con mucha tristeza nos enteramos del fallecimiento de María Luisa Villalba Feijoó.
Persona carismática del pueblo y luchadora hasta el final.
Un abrazo a Piedad, Celestino y a toda su familia.
Descanse en Paz.
Persona carismática del pueblo y luchadora hasta el final.
Un abrazo a Piedad, Celestino y a toda su familia.
Descanse en Paz.
San Antón
Lunes, 16 Enero 2023 17:33
En Horcajada de la Torre y en Honor a San Antón el sábado 21 de Enero se celebrarán los siguientes actos:
A las 19:30 horas, Bendición de los animales.
A las 21:00 horas, Hoguera en la Plaza de Arriba, organizada por la Asociación de Vecinos.
Domingo 22 a las 10;30 horas, Rosario
11:00 Misa, bendición y reparto de panecillos.
A las 19:30 horas, Bendición de los animales.
A las 21:00 horas, Hoguera en la Plaza de Arriba, organizada por la Asociación de Vecinos.
Domingo 22 a las 10;30 horas, Rosario
11:00 Misa, bendición y reparto de panecillos.
Ebc
Viernes, 13 Enero 2023 09:31
Pueblos abandonados de nuestra zona.
FUENTE EL PEZ
Entre Carrascosa del Campo y Palomares, existió un pueblo conocido por el nombre de Fuente el Pez ahora desaparecido.
Estaba situado cerca de la Ermita de Urbanos perteneciente a Torrejoncillo del Rey.
Fuente el Pez ya existía en el siglo XIII. Hablaba "don Juan Manuel en su Libro de Caza" de una zona de humedales especial para las ánades (patos).
Todos los años los habitantes tenían que limpiar los ríos Gigüela y Jualón para que la localidad y las tierras de Palomares no se inundaran.
Ahor, las ruinas de una Ermita y el Castillo de San Miguel, nos sitúan en el lugar que se encontraba dicho poblado. Una calzada romana paralela al cauce del Gigüela cruza Fuente el Pez, era por donde se conectaban las minas de Espejuelo de Torrejoncillo y Horcajada camino de Segóbriga, que tanta importancia tuvieron para la economía romana de la época.
Saludos
FUENTE EL PEZ
Entre Carrascosa del Campo y Palomares, existió un pueblo conocido por el nombre de Fuente el Pez ahora desaparecido.
Estaba situado cerca de la Ermita de Urbanos perteneciente a Torrejoncillo del Rey.
Fuente el Pez ya existía en el siglo XIII. Hablaba "don Juan Manuel en su Libro de Caza" de una zona de humedales especial para las ánades (patos).
Todos los años los habitantes tenían que limpiar los ríos Gigüela y Jualón para que la localidad y las tierras de Palomares no se inundaran.
Ahor, las ruinas de una Ermita y el Castillo de San Miguel, nos sitúan en el lugar que se encontraba dicho poblado. Una calzada romana paralela al cauce del Gigüela cruza Fuente el Pez, era por donde se conectaban las minas de Espejuelo de Torrejoncillo y Horcajada camino de Segóbriga, que tanta importancia tuvieron para la economía romana de la época.
Saludos
Ebc
Lunes, 09 Enero 2023 14:40
Solo para que estéis informados de que estos dos últimos días han caído 22 l/m2 más de agua y el río se ha vuelto a desbordar en el puente del cuartel.
Saludos.
Saludos.
Ebc
Domingo, 08 Enero 2023 12:51
Eso está bien que no se pierdan las tradiciones.
Saludos.
Saludos.
Asociación de vecinos
Domingo, 08 Enero 2023 12:32
El día 21 de enero se celebrara él plaza la Hoguera de San Antón
A las 21 os esperamos
Animaos!!!!!
A las 21 os esperamos
Animaos!!!!!
Ebc
Viernes, 06 Enero 2023 11:16
ENEBROS EN HORCAJADA
Tenemos la suerte de estar situados a un palmo de la mancha, comenzando la presierra y en el límite de la alcarria. Esto nos presenta muchas especies de plantas que se dan en estas zonas, como es el caso del Enebro Común.
Es esta una especie de arbusto de mediana altura, hojas verde oscuro en forma de aguja espinosas al tacto, que por el contrario tienen un porte y aspecto muy elegante.
Sus frutos son utilizados por la medicina natural como diuréticos, también se usan para condimentar guisos. De etas mismas bayas
se saca un aceite para fabricar ginebra. "Enebro-ginebro-ginebra".
He querido sacar esto a escena, porque en nuestro pueblo los puedes encontrar de manera esporádica en cualquier lugar del término. Sin embargo hay una zona más o menos delimitada, antes de llegar a la Casa de las Raberas a su derecha, donde se concentra una población de enebros considerable, entremezclándose viejos con nuevos que si los ves te impresionarán.
Es este un bello rincón de los campos de Horcajada de la Torre.
Saludos
Tenemos la suerte de estar situados a un palmo de la mancha, comenzando la presierra y en el límite de la alcarria. Esto nos presenta muchas especies de plantas que se dan en estas zonas, como es el caso del Enebro Común.
Es esta una especie de arbusto de mediana altura, hojas verde oscuro en forma de aguja espinosas al tacto, que por el contrario tienen un porte y aspecto muy elegante.
Sus frutos son utilizados por la medicina natural como diuréticos, también se usan para condimentar guisos. De etas mismas bayas
se saca un aceite para fabricar ginebra. "Enebro-ginebro-ginebra".
He querido sacar esto a escena, porque en nuestro pueblo los puedes encontrar de manera esporádica en cualquier lugar del término. Sin embargo hay una zona más o menos delimitada, antes de llegar a la Casa de las Raberas a su derecha, donde se concentra una población de enebros considerable, entremezclándose viejos con nuevos que si los ves te impresionarán.
Es este un bello rincón de los campos de Horcajada de la Torre.
Saludos
Ebc
Lunes, 02 Enero 2023 09:30
LLUVIAS año 2022
Enero 9 L.
Febrero 16 L.
Marzo 78 L.
Abril 71 L.
Mayo 2 L.
Junio 6 L.
Julio 7 L
Agosto 35 L.
Septiembre 6 L.
Octubre 31 L.
Noviembre 81 L.
Diciembre 174 L.
TOTAL *516* L/M2
Nota: Lecturas en litros por metro cuadrado, desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2022
Curiosidad: Como consecuencia de la sequía el 18 de agosto el río Gigüela se secaba a su paso por Horcajada de la Torre. En el mismo lugar y tras un episodio de varios días de lluvia, el 13 de Diciembre se desbordaba.
Saludos
Enero 9 L.
Febrero 16 L.
Marzo 78 L.
Abril 71 L.
Mayo 2 L.
Junio 6 L.
Julio 7 L
Agosto 35 L.
Septiembre 6 L.
Octubre 31 L.
Noviembre 81 L.
Diciembre 174 L.
TOTAL *516* L/M2
Nota: Lecturas en litros por metro cuadrado, desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2022
Curiosidad: Como consecuencia de la sequía el 18 de agosto el río Gigüela se secaba a su paso por Horcajada de la Torre. En el mismo lugar y tras un episodio de varios días de lluvia, el 13 de Diciembre se desbordaba.
Saludos
Fallecimiento
Sábado, 31 Diciembre 2022 12:34
Descanse en paz Enrique Jiménez.
Un abrazo a su familia y amigos.
DEP.
Un abrazo a su familia y amigos.
DEP.