Deportivo
Viernes, 13 Agosto 2021 17:54
Paseándome por el deportivo ayer tarde, no me imaginaba tanta porquería. Hay una quantidad de botellas vacias, bolsas de patatas fritas, papeles de helado. Tenemos suerte de tener un lugar para que los niños puedan difrutar. Gracias por respetar este lugar y a la gente que utiliza este lugar.
Recogerlos en la basura por favor.
Recogerlos en la basura por favor.
Ebc
Sábado, 07 Agosto 2021 18:40
Apellido FRAILE.
Este apellido tan común en nuestro pueblo, es de origen judío y tiene en su escudo heráldico los siguientes elementos:
Dentro de un campo de Sinople (verde), un Castillo Almenado aclarado de Azur (azul), Mazonado (piedras de torres y castillos) en Sable (color negro), que simboliza entre otras cosas modestia, pudor y discreción.
Saludos
Este apellido tan común en nuestro pueblo, es de origen judío y tiene en su escudo heráldico los siguientes elementos:
Dentro de un campo de Sinople (verde), un Castillo Almenado aclarado de Azur (azul), Mazonado (piedras de torres y castillos) en Sable (color negro), que simboliza entre otras cosas modestia, pudor y discreción.
Saludos
Ebc
Jueves, 29 Julio 2021 09:02
EL ESCAMONDE
Cuando llegué a Horcajada hace ya bastantes años, me llamó la atención esta palabra que además me pareció muy bonita.
En esta zona se conoce escamondar a la labor de poda de árboles.
Los agricultores como modo de vida necesitaban frutales y claro cuando llegaba su tiempo había que escamondarlos quitándoles las ramas inservibles, sobre todo a los olivos.
Me gusta expresar este localismo cuando viene al pelo, aunque he de decir que la mayoría de las veces personas nacidas aquí me suelen mirar extrañados.
Saludos a todos.
Cuando llegué a Horcajada hace ya bastantes años, me llamó la atención esta palabra que además me pareció muy bonita.
En esta zona se conoce escamondar a la labor de poda de árboles.
Los agricultores como modo de vida necesitaban frutales y claro cuando llegaba su tiempo había que escamondarlos quitándoles las ramas inservibles, sobre todo a los olivos.
Me gusta expresar este localismo cuando viene al pelo, aunque he de decir que la mayoría de las veces personas nacidas aquí me suelen mirar extrañados.
Saludos a todos.
Ebc
Viernes, 23 Julio 2021 09:47
ARZOLLA
Tres son los significados que da la RAE a la palabra Arzolla: Cardo lechar, Matagallegos similar al anterior o Almendruco.
Aquí llamamos Arzollas a las almendras a medio cuajar que de niños y no tan niños nos sabían a gloria con un trozo de pan en la merienda.
Eso si, que sean dulces y que no se hielen.
Saludos
Tres son los significados que da la RAE a la palabra Arzolla: Cardo lechar, Matagallegos similar al anterior o Almendruco.
Aquí llamamos Arzollas a las almendras a medio cuajar que de niños y no tan niños nos sabían a gloria con un trozo de pan en la merienda.
Eso si, que sean dulces y que no se hielen.
Saludos
Ebc
Jueves, 22 Julio 2021 20:13
Esta tarde hemos conocido el fallecimiento de Jesús Fraile.
El más sincero pésame a su familia.
D E P
El más sincero pésame a su familia.
D E P
Ebc
Viernes, 16 Julio 2021 10:55
LOS SIETE CERROS
Dicen que las comparaciones son odiosas, creo que depende del punto de vista.
Horcajada tiene esta coincidencia con la capital romana Roma, al igual que otras ciudades como : Barcelona, Salamanca, Ceuta, Pereira en Colombia y Lisboa en el vecino Portugal.
Las Siete Colinas de Roma son: Viminale - Quirinale - Celio - Esquilino - Aventino - Campidoglio y Palatino.
Los Cerros de Horcajada de la Torre que los romanos recorrieron durante la dominación romana de estas tierras entre el año 218 y 19 Antes de Cristo son: Las Reberas, La Cruz, Dios, El Navajo, San Esteban, La Cuesta de los Santos y San Bartolomé a camino entre Torrejoncillo y Horcajada.
Aunque como decía, esto puede no ser comparable es una curiosidad que saco a la palestra sin ninguna otra intención.
Dicen que las comparaciones son odiosas, creo que depende del punto de vista.
Horcajada tiene esta coincidencia con la capital romana Roma, al igual que otras ciudades como : Barcelona, Salamanca, Ceuta, Pereira en Colombia y Lisboa en el vecino Portugal.
Las Siete Colinas de Roma son: Viminale - Quirinale - Celio - Esquilino - Aventino - Campidoglio y Palatino.
Los Cerros de Horcajada de la Torre que los romanos recorrieron durante la dominación romana de estas tierras entre el año 218 y 19 Antes de Cristo son: Las Reberas, La Cruz, Dios, El Navajo, San Esteban, La Cuesta de los Santos y San Bartolomé a camino entre Torrejoncillo y Horcajada.
Aunque como decía, esto puede no ser comparable es una curiosidad que saco a la palestra sin ninguna otra intención.
Ebc
Jueves, 15 Julio 2021 14:35
Muchas gracias Juan Carlos, sin problema.
Un abrazo.
Un abrazo.
JUANKI
Jueves, 15 Julio 2021 06:37
Enhorabuena Eli. Habrá que conseguir un ejemplar de ese nuevo titulo.
No dejes de sorprendernos querido amigo.
No dejes de sorprendernos querido amigo.
Ebc
Miércoles, 07 Julio 2021 07:00
Hola amigos,
Acaba de auto publicar una nueva novela de viajes que se titula: Andanzas y tropiezos de Berto Neuman Baena.
Un pudiente muchacho granadino realiaza un viaje por algunas partes de España, un pedazo de Alemania, Colombia sobre todo la Amazonia brasileña.
Por supuesto y como no podía,faltar hago un guiño a nuestro pueblo.
En los dos bares del pueblo lo podéis ojear.
Saludos.
Acaba de auto publicar una nueva novela de viajes que se titula: Andanzas y tropiezos de Berto Neuman Baena.
Un pudiente muchacho granadino realiaza un viaje por algunas partes de España, un pedazo de Alemania, Colombia sobre todo la Amazonia brasileña.
Por supuesto y como no podía,faltar hago un guiño a nuestro pueblo.
En los dos bares del pueblo lo podéis ojear.
Saludos.
Ebc
Jueves, 01 Julio 2021 10:45
KENDARO
Me gustaría hoy poner el foco en una de las maravillas de la Fauna Ibérica, que en cierto modo nos tocó de cerca entre los años 2014-16.
El lince Kendaro, fue un proyecto de Life/Iberline y los datos de este precioso animal son estos:
-Fue criado en cautividad, criado y puesto en libertad en los Montes de Toledo.
-Recorrió parte de Castilla la Mancha de los siguientes lugares, Paredes, Llanos a camino entre Torrjoncillo del Rey y Horcajada de la Torre, Finca de San Fidel y aledaños pertenecientes a Horcajada.
-Transitó también por Castilla y León,sobre todo por la provincia de Burgos.
-También visitó lugares de Zaragoza, Palencia, Valladolid y Zamora y pasó a La Rioja y Galicia.
Total 3.400 kilómetros en los que nuestro amigo Kendaro cruzó Peligrosos vallados, ríos y embalses.
Lo penoso de este caso es que al final fue atropellado y muerto en la vecina Portugal.
Soy de la opinión que cuando este felino vino hasta aquí es que "la cosa funciona" como se decía antes.
¡Gracias Kendaro por tu visita!
Saludos
Me gustaría hoy poner el foco en una de las maravillas de la Fauna Ibérica, que en cierto modo nos tocó de cerca entre los años 2014-16.
El lince Kendaro, fue un proyecto de Life/Iberline y los datos de este precioso animal son estos:
-Fue criado en cautividad, criado y puesto en libertad en los Montes de Toledo.
-Recorrió parte de Castilla la Mancha de los siguientes lugares, Paredes, Llanos a camino entre Torrjoncillo del Rey y Horcajada de la Torre, Finca de San Fidel y aledaños pertenecientes a Horcajada.
-Transitó también por Castilla y León,sobre todo por la provincia de Burgos.
-También visitó lugares de Zaragoza, Palencia, Valladolid y Zamora y pasó a La Rioja y Galicia.
Total 3.400 kilómetros en los que nuestro amigo Kendaro cruzó Peligrosos vallados, ríos y embalses.
Lo penoso de este caso es que al final fue atropellado y muerto en la vecina Portugal.
Soy de la opinión que cuando este felino vino hasta aquí es que "la cosa funciona" como se decía antes.
¡Gracias Kendaro por tu visita!
Saludos
