Ebc
Miércoles, 03 Noviembre 2021 18:36
Localismos de Horcajada
Estas podían ser frases escuchadas en Horcajada hace poco tiempo:
-El otro día estuve en la Juansomera y sale un "bordaño" de agua como el brazo.
-Cogí el "petate" y me fui por el Camino de las Huertas,"arretestinao" de "marchatitas". A la vuelta, ya con el sol "trasconejao" cuando empiezan a funcionar los "morciaguillos", me crucé con un hombre que no era del pueblo, alto y estirao, mas seco que un "almoril" a lomos de un borrico "abanto" con alguna que otra "matadura" donde le arreaba con los talones de la "abarcas".
No me gustaron nada las "movenciones" del animal.
Saludos.
Estas podían ser frases escuchadas en Horcajada hace poco tiempo:
-El otro día estuve en la Juansomera y sale un "bordaño" de agua como el brazo.
-Cogí el "petate" y me fui por el Camino de las Huertas,"arretestinao" de "marchatitas". A la vuelta, ya con el sol "trasconejao" cuando empiezan a funcionar los "morciaguillos", me crucé con un hombre que no era del pueblo, alto y estirao, mas seco que un "almoril" a lomos de un borrico "abanto" con alguna que otra "matadura" donde le arreaba con los talones de la "abarcas".
No me gustaron nada las "movenciones" del animal.
Saludos.
Ebc
Miércoles, 27 Octubre 2021 10:40
Horcajada de la Torre en Sevilla.
La mayoría ya lo conocéis pero para los que no.
Si visitas Sevilla y su bella Plaza de España, lo más normal es que te acerques a ver el sitio de la provincia de Cuenca.
En el Mapa provincial de azulejo destacan los pueblos más significativos, pues bien, entre ellos está el nuestro de Horcajada, sin duda por nuestra posición geográfica clave.
Te sentirás bien al descubrirlo y orgulloso verás como Horcajada tiene cabida dentro de esta espectacular plaza de las provincias de la capital andaluza.
Saludos.
La mayoría ya lo conocéis pero para los que no.
Si visitas Sevilla y su bella Plaza de España, lo más normal es que te acerques a ver el sitio de la provincia de Cuenca.
En el Mapa provincial de azulejo destacan los pueblos más significativos, pues bien, entre ellos está el nuestro de Horcajada, sin duda por nuestra posición geográfica clave.
Te sentirás bien al descubrirlo y orgulloso verás como Horcajada tiene cabida dentro de esta espectacular plaza de las provincias de la capital andaluza.
Saludos.
reformaspeve.com
Viernes, 22 Octubre 2021 18:03
Hola a todos, mi nombre es José Manuel y escribo aquí para tener un gesto de recuerdo con los habitantes de Fuente del Arco. Yo nací en Sevilla pero mis padres son de vuestro municipio. Me a dado mucha alegría encontrar este rincon donde dejar unas letras para con mis paisanos. De pequeño viaje en ocasiones al pueblo pero desde que mi padre fundo nuestra empresa de reformas reformaspeve.com cada año nos fué más complicado ir. Por ello me gustaría daros un saludo y recuerdos, hasta pronto.
Ebc
Jueves, 21 Octubre 2021 10:46
CURIOSIDADES DE NUESTRA ZONA AÑO 1953
-El 5 de enero una gran nevada mantiene incomunicados varios pueblos de la comarca, el Puerto de Cabrejas impracticable e innumerables carreteras cortadas.
-Se estrena la película "Condenados", donde Aurora Bautista (Aurelia) trabaja en los campos manchegos mientras su marido está encarcelado.
-El día 2 de julio, Maximo Muñoz (pastor de Villares del Saz) asegura haber encontrado una especie de tinaja muy brillante. Al acercarse a inspeccionarla saltaron tres seres que tras darle una fuerte bofetada ascendieron con rapidez.
-Federico Muelas (poeta conquense comienza a escribir en el diario La Ofensiva, unos interesantes artículos titulados: Moliendo y amolando.
Saludos
-El 5 de enero una gran nevada mantiene incomunicados varios pueblos de la comarca, el Puerto de Cabrejas impracticable e innumerables carreteras cortadas.
-Se estrena la película "Condenados", donde Aurora Bautista (Aurelia) trabaja en los campos manchegos mientras su marido está encarcelado.
-El día 2 de julio, Maximo Muñoz (pastor de Villares del Saz) asegura haber encontrado una especie de tinaja muy brillante. Al acercarse a inspeccionarla saltaron tres seres que tras darle una fuerte bofetada ascendieron con rapidez.
-Federico Muelas (poeta conquense comienza a escribir en el diario La Ofensiva, unos interesantes artículos titulados: Moliendo y amolando.
Saludos
Ebc
Miércoles, 13 Octubre 2021 17:18
LA TARASCA
La Tarasca, según cuenta la leyenda es un animal mitológico que devastaba los lugares por donde pasaba sin contemplaciones. Curiosamente, también simboliza el triunfo de bien sobre el mal.
En nuestro pueblo, cuentan los mayores, que hacían una especie de dragón al que movían de un sitio para otro haciéndole castañetear los dientes, entremezclándose disfrazados entre los niños y no tan niños. Cantaban canciones alegóricas y recitaban versos haciendo reír a los mayores y asuntando a los más pequeños.
En la actualidad esta curiosa animación fiestera se ha perdido, aunque por algunos pueblos de España y sobre todo en Toledo durante el Corpus Cristi recorre las calles haciendo espectáculo entre jóvenes y mayores.
En el pueblo vecino de Torrejoncillo del Rey, por San Blas se saca una Tarasca y se recitan versos.
"Estos días la Tarasca, se tiene que alimentar. Quiere recorrer el pueblo a ver que puede encontrar".
Información de Evelio Jiménez.
Saludos.
La Tarasca, según cuenta la leyenda es un animal mitológico que devastaba los lugares por donde pasaba sin contemplaciones. Curiosamente, también simboliza el triunfo de bien sobre el mal.
En nuestro pueblo, cuentan los mayores, que hacían una especie de dragón al que movían de un sitio para otro haciéndole castañetear los dientes, entremezclándose disfrazados entre los niños y no tan niños. Cantaban canciones alegóricas y recitaban versos haciendo reír a los mayores y asuntando a los más pequeños.
En la actualidad esta curiosa animación fiestera se ha perdido, aunque por algunos pueblos de España y sobre todo en Toledo durante el Corpus Cristi recorre las calles haciendo espectáculo entre jóvenes y mayores.
En el pueblo vecino de Torrejoncillo del Rey, por San Blas se saca una Tarasca y se recitan versos.
"Estos días la Tarasca, se tiene que alimentar. Quiere recorrer el pueblo a ver que puede encontrar".
Información de Evelio Jiménez.
Saludos.
Ebc
Jueves, 07 Octubre 2021 11:52
Apellido CANO
Es muy amplio con al menos diez extensiones. Pudo ser de origen cántabro pasando después a Zaragoza y Daroca. Tiene ramas extendidas en el País Vasco, las dos Castillas, Extremadura, Murcia y Andalucía.
El escudo heráldico de la rama castellana está compuesto por: Un León Rampante (enseñando garras y desafiante) de Sable (negro), con corona y cetro del mismo color, reposando en un fondo de plata.
Sus características son: Autoridad, dominio, espíritu guerrero, majestuosidad y bravura.
Saludos.
Es muy amplio con al menos diez extensiones. Pudo ser de origen cántabro pasando después a Zaragoza y Daroca. Tiene ramas extendidas en el País Vasco, las dos Castillas, Extremadura, Murcia y Andalucía.
El escudo heráldico de la rama castellana está compuesto por: Un León Rampante (enseñando garras y desafiante) de Sable (negro), con corona y cetro del mismo color, reposando en un fondo de plata.
Sus características son: Autoridad, dominio, espíritu guerrero, majestuosidad y bravura.
Saludos.
Ebc
Domingo, 03 Octubre 2021 12:50
LOCALISMOS DE HORCAJADA.
Paece que está empezando a arreciar
y la orilla se pone jodía.
Habrá que meterse al orete y arrimarse bien aunque nos salgan cabrillas.
¡Me encanta!
Saludos.
Paece que está empezando a arreciar
y la orilla se pone jodía.
Habrá que meterse al orete y arrimarse bien aunque nos salgan cabrillas.
¡Me encanta!
Saludos.
Ebc
Jueves, 30 Septiembre 2021 19:57
CURIOSIDADES DE NUESTRA ZONA AÑO 1952.
-En Santa Cruz de Moya (Cuenca), se producen duros enfrentamientos entre "Maquis" y la Guardia Civil.
-El 9 de agosto en plena noche, el conquense Tomás Moreno dice haber visto un platillo volante sobrevolar la ciudad de Cuenca, concretamente entre La Fuensanta y Torre Mangana.
-En el pueblo conquense de Torrejoncillo del Rey, un incendio iniciado en una vivienda arrasa con al menos 200 fanegas de Cereal.
-Como en otras provincias españolas, en la nuestra van desapareciendo poco a poco las " Cartillas de Racionamiento".
Saludos
-En Santa Cruz de Moya (Cuenca), se producen duros enfrentamientos entre "Maquis" y la Guardia Civil.
-El 9 de agosto en plena noche, el conquense Tomás Moreno dice haber visto un platillo volante sobrevolar la ciudad de Cuenca, concretamente entre La Fuensanta y Torre Mangana.
-En el pueblo conquense de Torrejoncillo del Rey, un incendio iniciado en una vivienda arrasa con al menos 200 fanegas de Cereal.
-Como en otras provincias españolas, en la nuestra van desapareciendo poco a poco las " Cartillas de Racionamiento".
Saludos
Ebc
Jueves, 23 Septiembre 2021 12:57
Buena pregunta.
Quiero pensar que este en el Ayuntamiento.
Yo desde luego no la tengo porque sería incapaz de quedarme con una reliquia como esa, que es de todos.
Gracias por participar.
Quiero pensar que este en el Ayuntamiento.
Yo desde luego no la tengo porque sería incapaz de quedarme con una reliquia como esa, que es de todos.
Gracias por participar.
la romana
Jueves, 23 Septiembre 2021 12:08
y ¿dónde estará la romana del municipio, esa de la que hablas?
¿Quien se la quedó?
¿Quien se la quedó?
