Granja
Lunes, 29 Mayo 2017 11:07
Claro, el problema se suscita en cuanto alguien quiere montar un negocio.
Lógicamente lo mejor es montarlo donde haya poca oposición a los problemas que cualquier tipo de industria pueda crear. En Horcajada entendemos mucho de esto. Sírvanse como ejemplo las trayectorias del AVE-GASODUCTO-AUTOVIA.
En el caso concreto de las granjas, el problema son los purines (orina y restos biológicos de todo tipo de las explotaciones ganaderas). Estos residuos son aprovechados en un 50% para estiércol, el otro 50% para generar electricidad, pero la verdad es que alrededor de esta explotaciones aparte de los olores y moscas, se suelen contaminar acuíferos por toda una serie de problemas, escapes etc.
Lógicamente lo mejor es montarlo donde haya poca oposición a los problemas que cualquier tipo de industria pueda crear. En Horcajada entendemos mucho de esto. Sírvanse como ejemplo las trayectorias del AVE-GASODUCTO-AUTOVIA.
En el caso concreto de las granjas, el problema son los purines (orina y restos biológicos de todo tipo de las explotaciones ganaderas). Estos residuos son aprovechados en un 50% para estiércol, el otro 50% para generar electricidad, pero la verdad es que alrededor de esta explotaciones aparte de los olores y moscas, se suelen contaminar acuíferos por toda una serie de problemas, escapes etc.
Petición
Jueves, 25 Mayo 2017 11:08
Hay una propuesta en la web de recogida de firmas change.org para que no pongan una granja intensiva de cerdos en Torrejoncillo del Rey. La idea que tienen es ponerla cerca de la mina de espejuelo.
Esto situaría esta granja muy cerca de Horcajada y ya suficientes moscas hemos soportado por culpa de la otra granja de cerdos que hay por la zona. Firmad, aunque esteis a favor de que pongan esta granja, para que por lo menos estudien ponerla en otro sitio. Que ya es lo último que nos faltaba, entre que no tenemos agua, tenemos que soportar el AVE, ahora también tenemos que comernos las moscas. NO.
https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-torrejoncillo-del-rey-cuenca-no-a-la-granja-intensiva-de-cerdos-en-torrejoncillo-del-rey-cuenca?recruiter=18092031&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=autopublish&utm_term=mob-xs-share_petition-no_msg
Esto situaría esta granja muy cerca de Horcajada y ya suficientes moscas hemos soportado por culpa de la otra granja de cerdos que hay por la zona. Firmad, aunque esteis a favor de que pongan esta granja, para que por lo menos estudien ponerla en otro sitio. Que ya es lo último que nos faltaba, entre que no tenemos agua, tenemos que soportar el AVE, ahora también tenemos que comernos las moscas. NO.
https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-torrejoncillo-del-rey-cuenca-no-a-la-granja-intensiva-de-cerdos-en-torrejoncillo-del-rey-cuenca?recruiter=18092031&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=autopublish&utm_term=mob-xs-share_petition-no_msg
Manchester
Martes, 23 Mayo 2017 18:22
Pray for Manchester all over the world.
Descarrilamiento
Viernes, 12 Mayo 2017 11:24
Según informa hoy El Mundo, "Un AVE de la línea Sevilla - Barcelona ha sufrido un accidente", "un coche se ha salido de la vía sufriendo un descarrilamiento, en que afortunadamente no ha habido desgracias personales.".
Solo decir, que no estábamos tan locos los que pedíamos que se distanciara más la línea que pasa por nuestro pueblo, que se separara fuera de la entrada donde al final se terminó construyendo.
Solo decir, que no estábamos tan locos los que pedíamos que se distanciara más la línea que pasa por nuestro pueblo, que se separara fuera de la entrada donde al final se terminó construyendo.
Mas agua
Martes, 09 Mayo 2017 09:08
Lo que se hace muy difícil de entender, sobre todo para quienes no están cerca del tema es: que se lleve con un proyecto de traída de agua a muchos pueblo ya al menos 12 años, que se gasten todos los años dineros públicos para continuar la obra, que hace dos años se haya concluido por nuestra zona la instalación de tuberías, que preguntes y nadie te pueda o sepa decirte nada.
Al menos a las autoridades municipales de los pueblos les debería llegar información en este sentido como lo hace cuando se tienen que despropiar o ocupar tierras.
Saludos.
Al menos a las autoridades municipales de los pueblos les debería llegar información en este sentido como lo hace cuando se tienen que despropiar o ocupar tierras.
Saludos.
AGUA
Viernes, 05 Mayo 2017 17:30
Cuenca | ELDIAdigital.e
Miércoles, 3 mayo 2017
AYUDAS PARA CALIDAD DEL AGUA
Diputación destina 200.000 euros a los Ayuntamientos para control del agua de consumo.Para ello, desde el Área de Fomento, Acción Territorial y Servicios se han publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las correspondientes bases y convocatoria de ayudas con el fin de que los Consistorios, cuya gestión del agua sea municipal, puedan adherirse y, en consecuencia, prestar el servicio de control de la calidad de agua de consumo humano y mantenimiento de los equipos de cloración.......... (SIGUE) VER PRENSA
Miércoles, 3 mayo 2017
AYUDAS PARA CALIDAD DEL AGUA
Diputación destina 200.000 euros a los Ayuntamientos para control del agua de consumo.Para ello, desde el Área de Fomento, Acción Territorial y Servicios se han publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las correspondientes bases y convocatoria de ayudas con el fin de que los Consistorios, cuya gestión del agua sea municipal, puedan adherirse y, en consecuencia, prestar el servicio de control de la calidad de agua de consumo humano y mantenimiento de los equipos de cloración.......... (SIGUE) VER PRENSA
MAYOS
Miércoles, 03 Mayo 2017 21:16
Oye, muy bien cantados esos Mayos en la Ermita.
Aunque se echo en falta la música, pero bueno, la gente concienciada de que cuando no puede ser, no puede ser y no pasa nada.
Al terminar los de la Virgen, se cantaron en la puerta los de las Mozas chispeando, que no lloviendo. Y el chocolate.
Está muy bien seguir conservando estos antiquísimos cantos que también hacen pueblo.
Saludos.
Aunque se echo en falta la música, pero bueno, la gente concienciada de que cuando no puede ser, no puede ser y no pasa nada.
Al terminar los de la Virgen, se cantaron en la puerta los de las Mozas chispeando, que no lloviendo. Y el chocolate.
Está muy bien seguir conservando estos antiquísimos cantos que también hacen pueblo.
Saludos.
sigo...
Sábado, 29 Abril 2017 20:41
En Semana Santa ha hecho calor, demasiada, y ha habido riegos.
En cuanto al tema de la apertura o cierre de las llaves de distribución, también hay que ser responsables, hacerlo bien sabiendo dónde se encuentran y cómo se encuentran y sobre todo tener un buen control de los contadores de agua, los cuales en los últimos años han estado bastante descontrolados y "muchos" no se han leído con lo que han tenido libertad para gastar lo que han querido.
En fín como dice el título del post "Siempre igual"
Saludos
En cuanto al tema de la apertura o cierre de las llaves de distribución, también hay que ser responsables, hacerlo bien sabiendo dónde se encuentran y cómo se encuentran y sobre todo tener un buen control de los contadores de agua, los cuales en los últimos años han estado bastante descontrolados y "muchos" no se han leído con lo que han tenido libertad para gastar lo que han querido.
En fín como dice el título del post "Siempre igual"
Saludos
Siempre igual
Sábado, 29 Abril 2017 20:36
Efectivamente, siempre igual. No cambiamos ni aprendemos. En cuanto hay alguien representando, haciendo cosas por el pueblo o no haciendo nada tenemos que crucificarlo.
¡Maldita envidia la de los horcajadeños!Nos jode que otros estén ahí, repito haciendo o no haciendo.
En cuanto al tema del agua parece mentira que seamos tan ignorantes. ¿Cuánto ha llovido este otoño e invierno pasados? NADA (ni se ha meado un pájaro). En el pueblo no hay manantiales que sean capaces de abastecernos adecuadamente. Son aguas superficiales y escasas. Por esto no es de estrañar que en cuanto aumenta un poco la población, con tanta sequía, no tengamos agua.
Ni el alcalde pedaneo, ni el de Torrejoncillo pueden sacar una varita mágica para que llueva y tengamos agua. Otra cosa tampoco se puede pretender que las instituciones ayuden mucho porque el número de personas empadronadas (y ya vamos con la historia de siempre puede decir alguno)es mínima y no se puede invertir en infraestructuras que no resultan rentables. Está construido el ramal que viene del pantano de Carrascosa y que nos proporcionará agua (ya veremos su calidad y el precio que vamos a pagar por ella), pero aún no se ha puesto en funcionamiento por lo que tenemnos que esperar.
Pero también hay algo que no debemos olvidar y lo pongo en mayúsculas: LOS HUERTOS.
Sí convecinos, los huertos. Y digo más, posiblemente algunos de los que protestan los tienen en sus corrales y éstos gastan agua sin conocimiento
¡Maldita envidia la de los horcajadeños!Nos jode que otros estén ahí, repito haciendo o no haciendo.
En cuanto al tema del agua parece mentira que seamos tan ignorantes. ¿Cuánto ha llovido este otoño e invierno pasados? NADA (ni se ha meado un pájaro). En el pueblo no hay manantiales que sean capaces de abastecernos adecuadamente. Son aguas superficiales y escasas. Por esto no es de estrañar que en cuanto aumenta un poco la población, con tanta sequía, no tengamos agua.
Ni el alcalde pedaneo, ni el de Torrejoncillo pueden sacar una varita mágica para que llueva y tengamos agua. Otra cosa tampoco se puede pretender que las instituciones ayuden mucho porque el número de personas empadronadas (y ya vamos con la historia de siempre puede decir alguno)es mínima y no se puede invertir en infraestructuras que no resultan rentables. Está construido el ramal que viene del pantano de Carrascosa y que nos proporcionará agua (ya veremos su calidad y el precio que vamos a pagar por ella), pero aún no se ha puesto en funcionamiento por lo que tenemnos que esperar.
Pero también hay algo que no debemos olvidar y lo pongo en mayúsculas: LOS HUERTOS.
Sí convecinos, los huertos. Y digo más, posiblemente algunos de los que protestan los tienen en sus corrales y éstos gastan agua sin conocimiento
Calma
Jueves, 27 Abril 2017 09:38
Seguramente que los que estáis nombrando y otros más que están en el anonimato hacen bastante más por el pueblo que muchos de los que se dedican solamente a malmeter.
Además, Horcajada es un pueblo pequeñito y cualquier cosa se puede aclarar hablando con los interesados directamente, no por detrás.
A veces duele el pueblo, pero en fin que le vamos a hacer.
Lo del agua, sí es un problema general y complejo al que es verdad que habría que darle prioridad, tanto a nivel nacional como autonómico o local.
Saludos.
Además, Horcajada es un pueblo pequeñito y cualquier cosa se puede aclarar hablando con los interesados directamente, no por detrás.
A veces duele el pueblo, pero en fin que le vamos a hacer.
Lo del agua, sí es un problema general y complejo al que es verdad que habría que darle prioridad, tanto a nivel nacional como autonómico o local.
Saludos.